El Blog

24
May

Romanticismo a 45 RPM

Hay sellos discográficos que causan simpatía y otros que te roban el corazón. Madmua Records es del clan de los ladrones: su filosofía de rescatar joyas olvidadas en ediciones muy limitadas y cuidadas, prácticamente por amor al arte, no puede hacer más que conquistar a aquellos que, como ellos, tienen todavía una idea romántica de la música. 

En febrero de este año celebraron su primer aniversario con una fiesta en la sala Zero de Tarragona, uno de sus centros de operaciones, donde actuaron Maronda y Juan Muro, dos exponentes de sus dos líneas editoriales, la original, donde recuperan canciones descatalogadas de los años 60 y 70, y la que nació un poco más tarde bajo el nombre de Discos Madmua y con la que quieren publicar artistas de los años 90 a nuestros días que hacen buenas migas con el espíritu del sello. El grupo liderado por Pablo Maronda es la primera referencia del subsello con un vinilo que incluye la canción inédita Ángela junto a las ya conocidas ImprovisadoNefertiti. Sin duda, una elección perfecta si uno conoce el carácter melómano del músico valenciano, amante (aunque no solo) de la música de los sesenta y de la artesanía pop. 

Juan Muro tiene el honor de protagonizar dos de las publicaciones de Madmua Records. La segunda referencia del sello es suya, Vuestro mundo, y también la sexta, cuatro canciones instrumentales de bossa nova que vieron la luz originariamente en 1977. Recientemente, han rescatado la maravillosa canción Cuéntame cosas tuyas de Los Ros (que personalmente conocí gracias a la versión que hizo La Costa Brava), una edición que se agotó en menos de 24 horas desde su anuncio y de la que, de manera excepcional, han hecho 250 copias más. Además, poco más de un año de vida ha dado también las reediciones de canciones del grupo de Reus Proudmatic, los mallorquines Los Brujos, los vascos y gallegos Los Amis y los madrileños Atardecer. 

Todo comenzó en Tarragona, cuando uno de los responsables de Madmua Records, Joan F. Losilla, encontró “por medio euro un disco de Proumatic que no conocía”. “Llegué a casa, lo puse y fue una revelación absoluta. Resulta que era un disco súper buscado y, además, de Reus. Encontré al grupo, me contaron su historia y les propuse que reeditaran su disco. Ellos no querían y pensé “pues lo hago yo”, explica y añade que hay tantas bandas por recuperar que se dieron cuenta que eso es lo que querían hacer. No han perdido el tiempo y tienen ya programadas todas las referencias que publicarán este año, “la mitad, tanto grupos como discos, inéditos, porque en los años sesenta se grababa mucho y hay infinidad de cosas por sacar”. Losilla explica que no hay tiempo que perder porque aquellos músicos “tienen hoy 60 o 70 años e inevitablemente van muriendo, si no lo rescatamos ahora no se hará nunca”

Ninguna de las ediciones que ha sacado Madmua Records hasta la fecha (ni las que vendrán) tiene desperdicio, ya que van acompañadas de jugosos libretos y ataques de nostalgia en forma de postal firmada por los componentes u otros extras. Consideran imprescindible contactar con los autores de las canciones porque, según Joan F. Losilla, “lo importante son ellos, en una España donde había una dictadura, se atrevían a hacer discos que tenían una calidad brutal y que en ese momento pasaron desapercibidos porque el país no estaba preparado”. “El proceso es llamarles, no entienden nada, porque es un grupo que pasó sin pena ni gloria y que en su mayoría han hecho su vida al margen de la música. Te interesas por su disco, les dices lo que quieres hacer, te dicen que sí, te toman por loco. Cuando comienzan a ver el resultado, los temas remasterizados… se van enganchando. Les haces felices. Y la gente esto lo ve y lo aprecia”, afirma. 

A pesar de que para muchos su trabajo se asemeja a la arqueología y se han ganado una confianza ciega en sus tesoros desenterrados, en Madmua piensan que “no están descubriendo nada, muchos grupos ya han sido recopilados. Hay una generación de los 90 hacia aquí que se dedicó a rescatar estas joyas que en los 70 y 80 eran carne de basura o te las regalaban a 100 pesetas. Gente que hizo recopilatorios como Underground Vibrations, el sello Munster… nosotros estamos recogiendo sus frutos”

La otra vertiente del proyecto, Discos Madmua, tiene menos de arqueológica pero conserva la misma filosofía. De nuevo, ediciones muy cuidadas de grupos que siguen injustamente en un segundo plano, según Losilla “discos de los 90 hasta hoy que también han pasado desapercibidos y que se han de reivindicar”. Para ello, quieren crear “auténticas obras de arte, tanto el interior como el envoltorio”, así es en el single de Maronda donde el artwork lleva la firma del artista Óscar Sanmartín, responsable de las portadas de los discos de El Niño Gusano. En este subsello sacarán solo 1 o 2 referencias al año. La segunda del 2017, atención fans de Sergio Algora, llegará en diciembre: Té, Normandía y Algora con dos canciones de Francisco Nixon dedicadas a su amigo y con portada de Sanmartín.

Entre los proyectos futuros está publicar en junio de este año “la primera ópera rock que se hizo en España de un grupo que se llamaba Célula y que nunca editó nada y navega entre el hardrock, el progresivo y las canciones que canta la actriz María Fernanda D’Ocón; parece Vainica Doble”. En noviembre será el momento de “un grupo de Barcelona, los Jemax, que grabaron dos discos con Columbia pero nunca se editaron por problemas con el sello. El primer EP de lanzamiento tiene una canción propia muy buena y una versión de The Doors, cuando nadie los versionaba en España, y otra de The Animals con influencias de la Costa Este cuando aquí en los 60 nadie hacía eso”. Y si miramos al 2018, les veremos rescatar “discos italianos underground que son brutales y de los que no se hacen reediciones”, avanza Losilla. 

Si aún no os habéis enamorado de este nuevo sello, un par de datos más: el mensaje Life is about people we meet nos da la bienvenida a su web y tanto creen en él que eligieron su nombre como homenaje a una amiga que falleció hace dos años y que pinchaba con ese seudónimo. 

 

Read 1389 times Last modified on Domingo, 11 Junio 2017 06:11

más cosas

  • 25
    Jun
    6 canciones para un día de lluvia

    6 canciones para un día de lluvia

    Según los estudios de audiencia, el espacio del tiempo es de los más vistos de la programación. La gente se llena la boca con precipitaciones y bo...

  • 18
    Jun
    6 canciones para ir a la cama

    6 canciones para ir a la cama

    Y no a dormir. Se aceptan otros lugares, "cama" es eufemismo. Lo primero es dejar claro a qué hemos venido aquí. Abraham Boba – Caballo y Rey Ca...

  • 11
    Jun
    6 canciones para un desayuno de domingo

    6 canciones para un desayuno de domingo

    Hace siete años acepté la propuesta de seleccionar seis canciones inspiradas en temas diversos para un blog amigo, una idea poco original pero que ...

  • 24
    May
    Romanticismo a 45 RPM

    Romanticismo a 45 RPM

    Hay sellos discográficos que causan simpatía y otros que te roban el corazón. Madmua Records es del clan de los ladrones: su filosofía de rescata...

  • 14
    Oct
    Todas las causas perdidas

    Todas las causas perdidas

    Amantes del pop clásico, bienvenidos. Las causas perdidas, el primer LP de Neleonard, puede resumirse así y, siendo un poco más explícitos, podem...

El Blog

más cosas

  • 25
    Jun
    6 canciones para un día de lluvia

    6 canciones para un día de lluvia

    Según los estudios de audiencia, el espacio del tiempo es de los más vistos de la programación. La gente se llena la boca con precipitaciones y bo...

  • 18
    Jun
    6 canciones para ir a la cama

    6 canciones para ir a la cama

    Y no a dormir. Se aceptan otros lugares, "cama" es eufemismo. Lo primero es dejar claro a qué hemos venido aquí. Abraham Boba – Caballo y Rey Ca...

  • 11
    Jun
    6 canciones para un desayuno de domingo

    6 canciones para un desayuno de domingo

    Hace siete años acepté la propuesta de seleccionar seis canciones inspiradas en temas diversos para un blog amigo, una idea poco original pero que ...

  • 24
    May
    Romanticismo a 45 RPM

    Romanticismo a 45 RPM

    Hay sellos discográficos que causan simpatía y otros que te roban el corazón. Madmua Records es del clan de los ladrones: su filosofía de rescata...

  • 14
    Oct
    Todas las causas perdidas

    Todas las causas perdidas

    Amantes del pop clásico, bienvenidos. Las causas perdidas, el primer LP de Neleonard, puede resumirse así y, siendo un poco más explícitos, podem...