Amantes del pop clásico, bienvenidos. Las causas perdidas, el primer LP de Neleonard, puede resumirse así y, siendo un poco más explícitos, podemos añadir pop con arreglos bonitos, un toque melancólico, juego de voces chico-chica, letras sencillas con las que identificarse y un buen directo.
Tras Neleonard está Manuel, Nele, Navío, miembro de Gúdar y uno de los impulsores del colectivo cultural Hi Jauh USB?, quien en este proyecto personal está acompañado por algunos de sus compañeros de grupo o de otros como Gabriel y Vencerás: Eloy Bernal, Laura Alonso, Pedro Señalada, Guille Rodríguez y Elena Comas. Hace dos años y medio, tras tocar en el local de Poble Nou, empezar a dar que hablar en la escena alternativa de Barcelona y subir una canción a Soundcloud, Capital, el sello Elefant Records les propuso sacar su primera referencia. Fue el miniLp con esa canción y Agosto como grandes hits.
El pasado mes de septiembre llegó el esperado primer Lp, Las causas perdidas (Elefant Records), un disco excelente que incide en todo lo bueno que ya habíamos escuchado de ellos y que da la sensación de una banda más asentada, aunque la creación de los temas no fuera un trabajo realmente de banda sino de su compositor. Aprovechando la salida del disco, hablamos con Laura y Nele de él en una entrevista que podéis escuchar en El sonido de las montañas al revés.
- Este disco parece más “de banda” que el mini LP Agosto.
Nele -- Pues en realidad no fue así, estas canciones las fui componiendo mientras todavía estábamos haciendo conciertos. Alguna vez quería probar alguna nueva en el ensayo pero era en plan “que tenemos concierto la semana que viene”. Acabé descubriendo el Garaje Band que es como tener tu filarmónica en casa y los fui sustituyendo, con cariño. Igual la sensación de que tiene más pinta de banda es porque Agosto fue más un campo de pruebas. Ahora ya sabemos donde vamos y vamos más a tiro fijo.
(El disco lo grabaron en el estudio Caballo Grande de Barcelona con Cristian Pallejà y Ferran Resines como productores).
Nele -- Habíamos planteado otras opciones de grabación pero fue como que se lo debíamos un poco a ellos porque cuando fuimos sin las ideas muy claras fueron ellos los que pusieron su mano.
Laura -- Sí que hay canciones que están tocadas por todos y con arreglos de todos, y luego está la mano de Ferran y Cristian, se nota que conocen nuestro sonido. Y Nele es muy cabezón y todo tiene que sonar como él quiere y mete todos los arreglos habidos y por haber.
- Las causas perdidas se ha hecho esperar, muchos pensábamos que no pasarían dos años entre él y Agosto.
Laura -- El disco lo teníamos grabado en octubre, faltaban algunos violines que llegaron en diciembre. Y luego nos hemos liado en la portada del disco y cosas que eran más accesorias y que nos han llevado mucho tiempo. A lo mejor ha faltado la experiencia de ser un grupo más consolidado. Para junio ya lo teníamos prácticamente todo decidido y ya dijimos de esperarnos un poco más a una fecha que creíamos que podía funcionar mejor como es septiembre, que también va mejor con las canciones del disco. Se nos asocia mucho con el verano, con épocas luminosas y yo creo que este disco no va por ahí tanto.
Nele -- Mi estación preferida es el otoño, es la época en la que más música escucho, tienes las sensaciones más a flor de piel y muchas canciones salen de ahí. No significa que tengan que ser tristes, si tienen cierta melancolía que se intenta contraponer con arreglos luminosos y grandilocuentes.
- ¿El amor y el desamor son el leit motiv del disco?
Laura – Se supone que muchas canciones nuestras hablan de amor y sí es verdad que en un primer momento dan esa sensación. Pero cuando Nele te explica de donde vienen te sorprende porque no tiene absolutamente nada que ver con la idea que tenías en la cabeza. Eso es algo que valoro muchísimo, al final es la persona que las escucha quien acaba de darle el significado y eso es algo bonito.
Nele – Sí son canciones de amor, pero no siempre de pareja. Hay canciones dedicadas a mi hija, a familiares… aunque hay muchas que sí y en este disco están dedicadas a fracasos, causas perdidas en las que te empeñas en que tiene que salir bien y es que no.
- ¿De ahí el título?
Nele -- Está sacado de la canción Tu fiesta. No sabíamos como titular el disco, habíamos pensado Mariadel y, al final, el que más tenía sentido era Las causas perdidas, porque el disco habla de eso. A quien están dedicadas las canciones es a todos estos fracasos que todos tenemos.
- Nunca habéis ocultado vuestras influencias, por ejemplo, Neil Hannon planea claramente sobre Reluces. ¿A quién más confesáis admirar?
Nele -- Venimos del indie, que era como más ingenuo, pero a mi siempre me ha gustado mucho el estilo crooner, la canción de autor. Yo era sabinero de pequeño, hay más influencia suya que de La Buena Vida. Y de fuera, Nick Lowe, Neil Hannon, Richard Hawley… que te hablan de cosas que podrían ser cursis pero con un lenguaje muy directo y eso tiene mucho encanto. A veces me dicen “tendrías que currarte más las letras”, pero si lo que quiero decir es esto y quiero decirlo directamente...
- Tuvisteis la suerte de encontrar muy rápidamente un sello, Elefant.
Laura -- El hecho de que nos sacaran el EP ya fue todo un logro. Cuando hicimos esas canciones las pensábamos editar nosotros mismos, y a los dos días de colgar Capital en el Soundcloud, nos llamó Luis Calvo y nos dijo que nos lo quería sacar y eso ya es un triunfo. Yo tengo la mitad del catálogo de Elefant en casa, es un sueño. Cada paso que damos ya es una pequeña victoria, cada comentario que recibes, gente que se toma la molestia de escribirte por Facebook o Twitter y te dice “oye, me ha gustado mucho” para mi eso tiene un valor que no se puede explicar.
Nele -- Aprendes mucho de ellos, se lo trabajan mucho. Parece que tengan 20 años y tienen 50. Les mandas las canciones y te mandan la respuesta y parece que han descubierto la música contigo, se implican pero sin meterse por sitios que no tocan. Nunca habíamos estado en discográfica y encontrarte que esta es así pues te piensas que es lo normal y luego hablas con otros grupos y ves que no.
- ¿Hasta dónde os gustaría que os llevara Las causas perdidas?
Nele -- Que llegue hasta donde nos permita grabar otro disco, porque ya hay canciones, y como meta llegar a tocar con una orquesta municipal en algún sitio.
Laura -- Yo quiero tocar por toda España. El verano en que me rompí el pie y tuvimos un montón de conciertos y tuve que pasear mi escayola por todos lados me lo pasé súper bien. El sitio más lejos al que llegamos fue Alburquerque, íbamos con la silla de ruedas por unas calles súper empinadas, que había momentos que me tenían que coger a peso, y la gente de repente te paraba y te decían “oye, me ha encantado el concierto que habéis dado” y eso llena un montón. Por eso quiero ir a todos los lados, donde nos lleven.
Neleonard presentarán Las causas perdidas el 15 de octubre en Barcelona, donde forman parte del cartel del Festival BIS y también el 12 de noviembre en La Capsa del Prat. Podéis escuchar la entrevista completa en el programa El sonido de las montañas al revés del 21 de septiembre.